
Delcy Rodríguez afirmó este lunes 24 de noviembre que al Gobierno de Estados Unidos le inquieta el supuesto modelo socialista que se desarrolla en el país, más allá de un presunto interés por los recursos naturales, narrativa que el chavismo ha sostenido desde que inició el despliegue militar del país norteamericano en el Caribe y que reafirmó luego que el Cartel de los Soles fuera designado como organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado.
lapatilla.com
Rodríguez argumentó que la administración norteamericana, supuestamente, observa con atención la estructura organizativa de los sectores locales. Según su visión, existe un temor externo hacia la forma de participación política que se gestó desde las comunidades venezolanas bajo los ideales «bolivarianos».
“Les preocupa el modelo de gobierno que están construyendo de los barrios (…) el modelo de la participación política que hay en Venezuela de una sola bandera y una raíz profunda”, expresó la vocera chavista. Agregó que este sistema responde a la bandera de los Libertadores y al “modelo del socialismo bolivariano, que es modelo de la vida comunitaria”.
En su discurso, la vicepresidenta del régimen desestimó las matrices de opinión que señalan a la nación como una amenaza bélica para la región.
“No somos una potencia militar. No somos nosotros quienes invaden países para cambiar su gobierno, no somos nosotros quienes asesinan millones de personas en el mundo para robar sus recursos”, aseveró Rodríguez. Agregó que “nosotros somos la Venezuela de bien, la Venezuela que construye, la Venezuela que edifica (…) que sí tiene un modelo político e ideológico; que es el bolivarianismo, que es la justicia social”.
Sobre la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera por parte de EEUU, Rodríguez aseveró que «si hay algo que han repetido es que su fórmula ha fracasado. Ahora Marco Rubio saca un refrito con lo del Cártel de los Soles. Son unos ridículos. También está lo de la supuesta lucha contra el narcotráfico. Si ellos quisieran combatirlo, tendrían que irse a Ecuador», expresó.
A su juicio, la administración de Trump decidió cercar a Venezuela con aviones y barcos, buscando «una provocación y una escalada».