
El economista y exdiputado a la Asamblea Nacional, José Guerra, advirtió este martes 18 de noviembre que Venezuela podría ingresar nuevamente en una espiral inflacionaria que desemboque en un escenario de hiperinflación, similar al registrado entre 2017 y 2020.
Por: lapatilla.com
A través de su cuenta en Instagram, Guerra cuestionó si el país puede volver a un proceso hiperinflacionario y aseguró que, dadas las condiciones actuales, “sí puede”.
Según explicó, la definición clásica de hiperinflación —50 % de inflación mensual, según Phillip Cagan— “ya no es muy útil”, y argumentó que este fenómeno económico debe entenderse como un repudio generalizado a la moneda nacional.
“Nadie quiere el bolívar como medio para preservar el valor. La economía está dolarizada justamente por la inflación”, afirmó.
Guerra destacó que Venezuela ha registrado por varios meses consecutivos tasas de inflación mensual superiores al 25 %, un nivel que, aunque no supera el umbral técnico de hiperinflación, sí refleja una aceleración preocupante de los precios.
LEE TAMBIÉN: Se prevé que la inflación en Venezuela alcance niveles descomunales a finales de 2025
El economista presentó una serie de indicadores anualizados que reflejan la magnitud del deterioro económico: Emisión monetaria (435 %). Financiamiento monetario del BCV a Pdvsa (396 %). Aumento del precio del dólar (406 %).
Estos datos, según Guerra, evidencian un patrón claro de desequilibrio macroeconómico que podría profundizar la crisis.
Para el también profesor universitario, la causa principal de la actual aceleración inflacionaria es el déficit fiscal, que continúa siendo financiado con emisión de dinero por parte del Banco Central de Venezuela (BCV).
Esto, señaló José Guerra, alimenta el aumento del dólar y el encarecimiento generalizado de bienes y servicios.
LEE TAMBIÉN: En medio de las tensiones con EEUU, la inflación vuelve a golpear a Venezuela
“La trayectoria es clara”, concluyó Guerra, advirtiendo que, de mantenerse la política fiscal y monetaria actual, Venezuela podría repetir un episodio hiperinflacionario.