Infobae: Ovidio Guzmán habría informado sus nexos con Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles a EEUU
23 Aug 2025, 15:56 5 minutos de lectura

Infobae: Ovidio Guzmán habría informado sus nexos con Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles a EEUU

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

Foto: Jesús Aviles / Infobae México

 

 

 

El ingreso a los Estados Unidos en mayo pasado de 17 familiares de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa es uno de los beneficios que Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, habría obtenido mediante su acuerdo de colaboración con las autoridades de ese país a cambio de brindar información para futuras investigaciones o sostener casos ya iniciados.

Por Infobae

Jesús Lemus Barajas, periodista y experto en crimen organizado, afirmó en entrevista con Infobae México que ese beneficio sin precedentes se realizó debido a que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán entregó información sobre los vínculos del Cártel de Sinaloa con el Cártel de los Soles, organización criminal que estaría dirigida por Nicolás Maduro Moros.

“Ovidio Guzmán les comenzó a platicar la historia de con quién traficaban hacia América del Sur, Centroamérica, y salió el nombre de Nicolás Maduro. Fue él, fue Ovidio Guzmán el que realmente puso las conexiones de Nicolás Maduro con el Cártel de Sinaloa, con otros cárteles como el de Colombia, Los Zetas… No es una hipótesis, es lo que dijo Ovidio Guzmán en sus declaraciones y fue lo que emocionó a Estados Unidos”, afirmó Lemus.

De acuerdo con el experto en crimen organizado, esta información brindada por “El Ratón” es de gran importancia para las autoridades de los Estados Unidos debido a que les abrió las puertas para ejercer presión a Venezuela en temas de narcotráfico, pero también le daría acceso a sus recursos naturales.

 

Estados Unidos acusa al dictador Nicolás Maduro por presuntamente tener nexos con cárteles mexicanos y venezolanos. Foto: Infobae México

 

Cabe señalar que el pasado 25 de julio, dos semanas después de que Ovidio Guzmán formalizara su acuerdo de colaboración con las autoridades estadounidenses al declararse culpable de cuatro cargos en su contra, el Departamento del Tesoro designó al Cártel de los Soles de Venezuela como entidad terrorista y la acusó de ser liderada por Nicolás Maduro.

En la sanción también se estableció que la organización criminal estaría vinculada con el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua, a quienes habría patrocinado o brindado apoyo financiero, material o tecnológico, bienes o servicios.

De acuerdo con Jesús Lemus, el Cártel de los Soles se fundó en 1993 por Ramón Guillén Dávila, un general del ejército venezolano, junto con Orlando Hernández Villegas. El nombre de esta organización se debe a que portaban soles en sus uniformes militares.

Los vínculos de este cártel con el de Sinaloa se realizaban con el apoyo de “El Chapo”, quien era enviado por Ismael “El Mayo” Zambada para negociar con ellos el tráfico de cocaína desde Colombia.

“Al ‘Chapo’ lo detienen en junio del 93 en Guatemala, cruzando de Guatemala hacia México, porque él era emisario de ‘El Mayo’ Zambada haciendo negocios con los Soles que recién habían nacido con Ramón Guillén Dávila y Orlando Hernández Villegas”, explicó el periodista.

 

Los cofundadores del Cártel de Sinaloa se encuentran en Estados Unidos. El Chapo fue sentenciado a cadena perpetua y El Mayo mantiene su proceso judicial abierto y con una posible colaboración. (Jovani Pérez | Infobae México)

 

Lemus también detalló que una posible negociación por parte de Ismael “El Mayo” Zambada para reducir su condena en los Estados Unidos se debería a que tiene la posibilidad de ratificar las acusaciones en contra de la organización criminal venezolana, ya que desde su fundación tendría relación con ella para traficar cocaína desde Colombia.

“No eran los colombianos que la estaban vendiendo directamente (la cocaína), sino a través del cártel de los Soles. Entonces, por eso en la ecuación entra perfectamente ‘El Mayo’ Zambada, porque trae más clara la historia que el propio Ovidio (Guzmán).

Si bien es cierto que Ovidio negoció con los Soles ya más recientemente, la fundación del Cártel de los Soles prácticamente se hizo cuando (estaba) ‘El Mayo’ Zambada, hacia el 93, cuando estaba enviando como emisario al Chapo Guzmán a negociar con ese cártel para la compra de cocaína”, detalló.

Cabe recordar que tras su detención en El Paso, Texas, el 25 de julio de 2024 en compañía de Joaquín Guzmán López, “El Mayo” se declaró no culpable en dos ocasiones en las cortes de ese estado y en Nueva York, este último es donde mantiene su proceso legal.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas