
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el miércoles que su gobierno creía que en una de las embarcaciones bombardeadas recientemente por Estados Unidos en su campaña contra presuntos narcotraficantes viajaban ciudadanos colombianos.
Por: NY Times
“Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe”, escribió Petro en X. “Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien”.
Petro no proporcionó más detalles.
Desde principios de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado al menos cuatro ataques letales contra embarcaciones civiles en el Caribe en los que han muerto 21 personas. El gobierno de Donald Trump ha calificado su refuerzo militar en el mar Caribe como una amenaza contra Venezuela y su líder autoritario, Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos ha acusado de dirigir una organización terrorista que está inundando de drogas ese país.
Es la primera vez que otra nación afirma que sus ciudadanos murieron en los ataques.
Según la ONU, la mayor parte de la cocaína de la región procede de Colombia, mientras que el fentanilo, que causa muchas más muertes por sobredosis, se produce en México. Los analistas jurídicos han calificado de ilegales los ataques a las embarcaciones. Y Maduro ha afirmado que el verdadero objetivo de la campaña parece ser su destitución.
Dos funcionarios estadounidenses, que no estaban autorizados para hablar públicamente del asunto, también dijeron que había colombianos a bordo de al menos una de las embarcaciones destruidas recientemente por Estados Unidos.
Puedes leer la nota completa en NY Times