Golpe al narcotráfico: Panamá interceptó cargamento de droga con destino a España
06 Oct 2025, 21:55 3 minutos de lectura

Golpe al narcotráfico: Panamá interceptó cargamento de droga con destino a España

Por Internacionales

Compartir noticia

 

Foto: X/@aeronavalpanama

 

Agentes del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá incautaron un cargamento de 40 paquetes de droga con destino a España tras la revisión en un puerto del Caribe panameño de un contenedor procedente de Ecuador, informó este lunes 6 de octubre, el ente de seguridad.

Los paquetes con sustancia ilícita fueron hallados «escondidos en los paneles de refrigeración de un contenedor», en una operación antidroga que se realizó en una terminal portuaria del Caribe, en la provincia de Colón, según un comunicado del Senan.

«El contenedor procedía de Guayaquil, Ecuador, con puerto de transbordo en Panamá y finalización en Valencia, España», señala la información oficial.

 

 

 

 

El tipo de droga y el peso total no fueron precisados por las autoridades, pero los paquetes de sustancia ilícita suelen pesar un kilo y la cocaína es la que más se trafica por los puertos de Panamá.

El más reciente informe de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), publicado a mediados de este 2025, indicó que los puertos panameños están altamente infiltrados por el narcotráfico, cuyos operadores contaminan con drogas los contenedores.

Solo en 2024 -según este informe- se detectaron 29.507 kilos de droga en los cincos grandes puertos de Panamá, los conocidos como Manzanillo, Rodman, Colón, Cristóbal y Balboa, todos ellos situados en torno al Canal interoceánico y dados en concesión a operadores de EEUU, Singapur, Taiwán y Hong Kong.

 

 

 

 

El estudio de la OMA revela que el 30% de toda la cocaína detectada en contenedores marítimos tenía un puerto de carga declarado en Ecuador, en base a un análisis de dos años (2023–2024) realizado sobre más de 2.600 incautaciones mundiales de drogas en el ámbito de la carga y el transporte marítimos.

Panamá, un país de tránsito de drogas producidas en Suramérica, con destino a EEUU -el mayor consumidor de cocaína del mundo- y Europa, decomisó alrededor de 80 toneladas de sustancias ilícitas en el 2024, de acuerdo con datos oficiales.

EFE

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas