
SEMANA accedió al expediente contra Johan Michael García Rojas, conocido con el alias de la Gallina, uno de los máximos jefes de la banda criminal del Tren de Aragua y cuyo caso generó un debate sin precedentes en el interior de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Por semana.com
En el documento, firmado por el Distrito Judicial del Área Metropolitana de Caracas (Venezuela), se señala que García Rojas es requerido en extradición por los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, tráfico de armas y municiones, financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir agravada.
La historia de la Gallina es corta, pero está marcada por todo tipo de acciones ilegales tanto en Aragua —zona de donde la banda criminal complementó su temido nombre—, así como en el departamento de La Guajira. Sus redes criminales se estaban expandiendo, poco a poco, hasta Ecuador.
Las autoridades judiciales venezolanas, cuyas actuaciones han sido fuertemente cuestionadas, señalan que “en ocasión al procedimiento destacado por efectivos militares adscritos al Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana del Estado Bolivariano de Aragua, quienes a través de inteligencia táctica” identificaron las actividades ilícitas en contra de comerciantes.
“Mediante información suministrada por personas que no quisieron aportar sus datos de identificación por temor a futuras represalias en su contra o hacia sus familiares, se tuvo conocimiento que los responsables del suceso integran una organización delictiva liderada por su sujeto apodado el Conejo (…), quien dirige la célula criminal perteneciente a la banda delictiva denominada El Tren de Aragua”, amplía la investigación.
Los hechos tienen relación con homicidios, extorsiones, tráfico de armas y municiones, secuestros, sicariatos, robos de vehículos automotores, daños a la propiedad, obstrucción de la libertad de comercio y actos terroristas manteniendo en constante zozobra y alarma pública general a los habitantes del sector Las Tejerías, municipio Santos Michelena, estado de Aragua.
“Se pudo conocer que la actividad que desarrolla esta organización consiste en cometer amenazas de muerte empleando para ello armas de fuego, causando terror en el sector antes indicado y que provoca la muerte de personas con quienes sostienen discusiones por el dominio del sector”, señala la acusación, citando información de la Fiscalía Sexagésima Novena del Ministerio Público de Venezuela.
Para leer la nota completa pulse Aquí