
En un contexto de creciente confrontación geopolítica, el régimen de Venezuela ha solicitado recientemente a Irán el envío de drones y otros equipos militares, según documentos internos del gobierno estadounidense obtenidos por The Washington Post. Esta solicitud se enmarca en una estrategia más amplia del presidente Nicolás Maduro para reforzar las capacidades defensivas del país ante lo que califica como una “agresión directa” por parte de Estados Unidos.
Por: Defensa
La petición venezolana incluye sistemas de detección pasiva, inhibidores de GPS y drones con un alcance de hasta 1.000 kilómetros, según revelan los informes. El ministro de Transporte, general de división (Av) Ramón Celestino Velásquez, habría coordinado personalmente el envío de estos equipos durante una visita oficial a Teherán.
Cooperación militar en entredicho
Aunque Irán ha mantenido históricamente una estrecha relación militar con Venezuela —incluyendo la producción conjunta de drones como los Mohajer-2 y Mohajer-6 en la Base Aérea El Libertador—, no está claro si Teherán está en condiciones de cumplir con esta nueva solicitud. El reciente conflicto entre Israel e Irán ha dejado al país persa con una significativa pérdida de capacidades, incluyendo la destrucción de al menos un millar drones por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel.
Sin embargo, las tensiones internas dentro del régimen iraní podrían afectar la toma de decisiones estratégicas de acuerdo con un informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW). Altos funcionarios como el presidente del Parlamento, Mohammad Bagher Ghalibaf, han sido acusados de oportunismo político por medios vinculados al Consejo Supremo de Seguridad Nacional, lo que refleja una lucha por el poder en el seno del gobierno iraní.
Escalada militar en el Caribe
La solicitud de ayuda militar a Irán se produce en medio de una escalada de tensiones entre Caracas y Washington, en la que este último ha intensificado su presencia militar en el Caribe, reforzando al Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) con activos militares que le han sido transferidos desde otros comandos de combate del Departamento de Guerra, y que incluye más de 14.000 tropas, buques de guerra y aeronaves de diferentes tipos que están siendo empleadas en operaciones contra presuntas redes de narcotráfico. Por su parte, el presidente Donald Trump ha calificado al mandatario venezolano como “una amenaza para la seguridad nacional” y ha reactivado acusaciones contra el llamado Cartel de los Soles.
Puedes leer la nota completa en Defensa