
NASA
El cierre del Gobierno Federal de EEUU más largo de la historia -ha durado 43 días- ha impedido que durante estas semanas la NASA informe sobre el seguimiento que sus naves y telescopios están haciendo del cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto el pasado 1 de julio por un observatorio chileno que forma parte una de una red terrestre financiada por la agencia de EEUU.
Por: El Mundo
Una ausencia de información que ha contribuido a alimentar las teorías y bulos que apuntan a que este objeto procedente de fuera de nuestro sistema solar podría ser en realidad una nave creada por una civilización extraterrestre, o ser peligroso para nuestro planeta.
Este miércoles por fin, la NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS captadas por varias misiones de la agencia en una rueda de prensa con algunos de sus responsables científicos. «Este objeto es un cometa, y se comporta como tal», ha asegurado Amit Kshatriya, director asociado de la NASA, que ha comenzado la rueda de prensa desmintiendo «las especulaciones» sobre el posible origen artificial del objeto, aunque ha admitido que «es muy emocionante» que la gente esté especulando sobre su naturaleza.
Ellos, aseguran, son los primeros interesados en encontrar vida extraterrestre: «Nosotros pensamos que el universo es un sitio mágico y trabajamos para explorarlo tanto como podemos, y queremos encontrar vida en el universo, es muy importante para nosotros», ha señalado durante la comparecencia que está teniendo lugar en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en Greenbelt, Maryland.

3I/ATLAS es el tercer objeto identificado hasta la fecha que ha entrado en nuestro sistema solar procedente de otra parte de la galaxia, después de 1I/Oumuamua (en 2017) y 2IBorisov en 2019. Las estimaciones que se han hecho con los datos del telescopio espacial Hubble apuntan a que 3I/ATLAS mide entre 220 metros y dos kilómetros.
Puedes leer la nota completa en El Mundo