El "tira y encoge" de Petro sobre el plan de Trump para poner fin al conflicto en Gaza
05 Oct 2025, 18:41 3 minutos de lectura

El "tira y encoge" de Petro sobre el plan de Trump para poner fin al conflicto en Gaza

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del mandatario, Gustavo Petro, hablando durante un consejo de ministros en Bogotá (Colombia). EFE/ Presidencia de Colombia /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

 

 

 

En un extraño cambio de posición, el presidente de Colombia, Gustavo Petro pasó de desafiar públicamente a Donald Trump a apoyar el pedido para que Israel dejara de bombardear la franja de Gaza.

Por NTN24

Sin embargo, Petro, quien esta semana escaló la tensión con Israel tras la detención de dos colombianas que iban a bordo de la flotilla Global Sumud, mantuvo su condena a las acciones militares del primer ministro Benjamin Netanyahu en el enclave palestino.

“Hay que cesar el bombardeo, estoy de acuerdo con Trump y le dije que si para ello debe llevar el ejército de Estados Unidos yo también llevo el de Colombia y peleamos juntos, el orgullo no puede levantarse como bandera cuando primero está la bandera de la vida”, dijo Petro en su discurso.

“Trump dijo que le exigía a Israel cesar el bombardeo, hoy lo dijo, y le dije también por mis trinos: yo sé que hay colombianos ‘riquísimos’ que le llevan deformadas las palabras mías y lo que hacemos aquí, pero yo estoy de acuerdo con usted”, prosiguió.

 

 

“No tenemos que ser enemigos, tenemos que ser vecinos, pero vecinos que nos veamos de tú a tú y no como amos a esclavos”, añadió el mandatario.

Entre tanto, la canciller colombiana Rosa Villavicencio lanzó una nueva amenaza del gobierno de Gustavo Petro sobre Israel: Si no entregan en 72 horas a las colombianas interceptadas en la flotilla, será expulsada de Bogotá la delegación consular israelí.

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia sostuvo el tono implacable de su gobierno frente a Israel, pero se abstuvo de hacerle exigencias a la Corte Penal Internacional por las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Sin embargo, aseguró que están en negociaciones para la liberación de los colombianos en Venezuela.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas