El plan del régimen cubano para impedir una intervención militar de EEUU en Venezuela
09 Oct 2025, 19:16 4 minutos de lectura

El plan del régimen cubano para impedir una intervención militar de EEUU en Venezuela

Por La Patilla

Compartir noticia

EFE

 

Cuba alertó este jueves que «no puede aceptarse legal o moralmente» lo que considera «pretextos» de EE.UU. para una eventual agresión militar a Venezuela y llamó a una “»movilización internacional» para evitarla.

lapatilla.com

La Cancillería cubana reiteró en una nueva declaración sobre esta cuestión que «los peligros para la paz, seguridad y estabilidad de Nuestra América son reales e inminentes».

Washington anunció a finales de agosto pasado que usaría «todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», lo que incluyó el envío de buques y soldados al sur del mar Caribe, en aguas internacionales, cercanas a Venezuela.

Hasta la fecha, EE.UU. ha confirmado el hundimiento de al menos cinco embarcaciones que alega contenían drogas y estaban tripuladas por narcotraficantes.

Cuba, aliada histórica del régimen chavista, calificó de «ilegal» la destrucción de estas lanchas y advirtió que, tras su destrucción, «la amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela se incrementa con los anuncios de una nueva fase de la escalada que incluiría acciones militares contra objetivos terrestres».

«No puede aceptarse legal o moralmente de modo alguno que esos pretextos sean la base para perpetrar una agresión militar contra un Estado soberano. Los peligros para la paz, seguridad y estabilidad de Nuestra América son reales e inminentes», aseguró el Gobierno cubano en esta nueva declaración sobre Venezuela.

Cuba afirmó, tal y como ha hecho el país sudamericano, que el «frustrado plan de ataque con explosivos a la Embajada de Estados Unidos en Caracas» fue «organizado por un sector de extrema derecha venezolana» buscando «un pretexto para que las fuerzas militares estadounidenses en alta mar actúen en respuesta al presunto ataque terrorista contra su sede diplomática”.

Acusó al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y a congresistas «anticubanos de la Florida» de promover la guerra. Según la Cancillería cubana, ellos «amenazan irresponsablemente con desencadenar el poderío militar de Estados Unidos contra una nación soberana de Nuestra América, como si se tratara de una redada policial de barrio».

«Cuba hace un nuevo llamado a movilizar la comunidad internacional para detener una acción bélica contra Venezuela», acorde con la declaración.

Cuba ha ligado ya en varias ocasiones esta «escalada» con el presunto interés de Washington de “adueñarse del petróleo y los recursos» de Venezuela.

La Habana, además de su sintonía política con el régimen de Nicolás Maduro, recibe de Venezuela una parte significativa del crudo que precisa para mantener activo su maltrecho sistema eléctrico.

Washington mantiene desplegados en el Caribe, cerca de aguas venezolanas, ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear y ordenó el envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico.

La Administración de Donald Trump acusa a Nicolás Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EE.UU. como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico.

Ello ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.

Con información de EFE

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas