El nuevo plan de Trump busca dar 1.000 dólares a cada bebé estadounidense
16 Oct 2025, 20:51 3 minutos de lectura

El nuevo plan de Trump busca dar 1.000 dólares a cada bebé estadounidense

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

Foto: Getty Images

 

Recientemente, la administración Trump firmó la Big Beautiful Bill, una ley que combina una serie de reformas fiscales e incentivos laborales.

Por Semana

Entre sus reformas contempla una medida especial: cheques de estímulo para quienes deseen convertirse en padres.

¿Cuál es el objetivo del estímulo para quienes sean padres?

El objetivo de este estímulo económico es el de reactivar la economía estadounidense a través del fomento del ahorro familiar y la natalidad.

De acuerdo con esto, el presidente asegura que “invertir en los niños es invertir en el futuro de Estados Unidos”.

El nuevo estímulo económico se hará a través de las llamadas Cuentas Trump, un fondo de ahorro diseñado para cada niño nacido en Estados Unidos entre 2025 y 2028.

Para acceder a este tipo de cuentas, es requisito que el niño tenga ciudadanía estadounidense y un número de Seguro Social, sin importar el nivel de ingresos de la familia.

La idea es que, al momento del nacimiento de cada bebé, e gobierno deposita mil dólares en una cuenta de inversión administrada por instituciones financieras autorizadas por el IRS.

Estos ingresos se invierten en carteras indexadas de riesgo moderado, libres de impuestos, mientras se utilicen para educación, compra de vivienda o jubilación.

Pero los padres de familia también harán sus aportes a la cuenta, ya que pueden aportar hasta 5 mil dólares por año, de los cuales 3 mil son deducibles de impuestos.

De acuerdo con lo que está establecido en la ley, los fondos podrán retirarse cuando el beneficiario cumpla 18 años, o más adelante.

¿Qué tan beneficioso resulta este estímulo?

Uno de los principales atractivos de las llamadas Cuentas Trump es el crecimiento que pueden alcanzar.

De acuerdo con la Brookings Institution, una familia que aporte un promedio de 2.000 dólares anuales podría acumular más de 100.000 dólares en 18 años, cuando el menor haya alcanzado la mayoría de edad.

Esto podrá servirle para que inicie sus estudios universitarios o consiga una vivienda.

Lea más en Semana

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas