
Una revisión a la red de seguridad federal podría dificultar que los estadounidenses califiquen para los pagos por discapacidad del Seguro Social, afectando principalmente a personas de menores ingresos y adultos mayores.
Por El Tiempo
De acuerdo con un informe de The Washington Post, la administración Trump está considerando la posibilidad de eliminar la edad como un factor para evaluar las solicitudes de discapacidad.
Actualmente, para que una persona obtenga beneficios del Seguro Social por discapacidad se evalúan factores como edad, experiencia laboral y educación. Normalmente los mayores de 50 años tienen mayores probabilidades de que su solicitud sea favorable ya que la edad se considera una limitación para que encuentren nuevos trabajos. Pero la intención ahora es que la edad sea eliminada como condición o que se eleve el umbral hasta los 60 años.
Además, según personas familiarizadas con el tema que hablaron bajo anonimato, también se reemplazará una base de datos obsoleta para incluir información actual del mercado laboral en donde las personas con discapacidad pueden participar.
Aunque no se tiene claro cuántos estadounidenses podrían perder el acceso a los beneficios si se cambia la edad, Jack Smalligan, investigador principal de políticas del Urban Institute, dijo al medio que si se reduce la elegibilidad para el programa de discapacidad en solo 10 por ciento, 750.000 personas menos recibirán prestaciones en la siguiente década.
Al respecto, el portavoz de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), Barton Mackey, únicamente dijo que la agencia está trabajando en planes para proponer mejoras al proceso de beneficios por discapacidad y garantizar que se mantenga actualizado.
Lea más en El Tiempo