El motivo por el que la mayor empresa de envíos del mundo destruye paquetes de clientes en EEUU
14 Oct 2025, 18:29 2 minutos de lectura

El motivo por el que la mayor empresa de envíos del mundo destruye paquetes de clientes en EEUU

Por La Patilla

Compartir noticia

Cortesía

 

El cambio en la regulación aduanera de Estados Unidos ha generado una crisis en el servicio de envíos internacionales de UPS, la mayor empresa courier del mundo. Desde el 29 de agosto de este año, todas las importaciones, sin importar su valor, están sujetas a procedimientos aduaneros adicionales y eventuales aranceles, lo que ha provocado la retención y destrucción de paquetes con destino a clientes estadounidenses. De acuerdo con reportes de NBC News, UPS comenzó a eliminar físicamente aquellos envíos que no logran cumplir con los requisitos de información establecidos por las nuevas normas.

Por Infobae

Miles de paquetes han quedado varados en los centros de distribución de UPS en Estados Unidos. NBC News informó que los clientes han sufrido retrasos de semanas y constantes cambios en el estado de sus envíos, con mensajes contradictorios sobre el destino de los paquetes. Los problemas incluyen artículos de alto valor como instrumentos musicales, piezas de cristalería, té importado y objetos personales con valor sentimental.

La eliminación de la regla de minimis, que previamente eximía de aranceles a envíos de bajo valor, fuerza a que incluso los paquetes valuados por debajo de 800 dólares deban pasar por controles más estrictos. Esta modificación marcó el fin de un sistema que, desde 2016, permitía el ingreso sin tarifas de mercancías cuyo valor no superaba ese umbral. Entre 2014 y 2024, los registros de envíos de bajo valor aumentaron de 140 millones a 1.360 millones.

Cambios en la normativa y su impacto

La entrada en vigor de los nuevos requisitos aduaneros fue impulsada recientemente con el argumento de proteger a empresas nacionales y prevenir el ingreso de productos peligrosos o subvaluados. Según declaraciones del presidente Trump, “es una gran estafa contra nuestro país, contra realmente las pequeñas empresas, y lo hemos terminado. Le pusimos fin”.

Lea más en Infobae

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas