
Edmundo González Urrutia, diplomático de carrera y presidente electo en el exilio, se ha convertido en una voz clave de la resistencia democrática en Venezuela.
Por: DW Noticias
En una entrevista con DW Noticias, Edmundo González abordó los retos de su labor política, marcada por más de 80 mil kilómetros recorridos y su firme compromiso con la defensa de la voluntad soberana del pueblo venezolano, expresada en las elecciones del 28 de julio de 2024.
Su trayectoria reciente le valió el Premio Milton Friedman por la defensa de la libertad, un reconocimiento internacional que refleja el respaldo global a la lucha democrática en Venezuela.
Durante la conversación, González destacó que los galardones como el Premio Milton Friedman y el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado simbolizan el apoyo de la comunidad internacional a la causa de los venezolanos.
Señaló que, aunque la liberación del país depende principalmente de sus ciudadanos, la desigualdad de poder frente al régimen de Nicolás Maduro hace indispensable el acompañamiento internacional en la defensa de la democracia y los derechos humanos.
LEE TAMBIÉN: Edmundo González y María Corina Machado: Venezuela volverá a levantarse como una verdadera democracia
González también criticó las posturas de algunos mandatarios latinoamericanos que apelan a la soberanía para justificar la inacción frente a la dictadura.
Según el diplomático, “apelar a la soberanía no puede servir de excusa para tolerar una dictadura” y advirtió que la solidaridad entre gobiernos no debe estar por encima de la solidaridad con los pueblos que sufren.
En este sentido, enfatizó que la lucha por una Venezuela democrática busca un país soberano, libre y respetuoso de los derechos humanos, sin subordinaciones ideológicas ni intereses de coyuntura.
Subrayó que el restablecimiento de la democracia tendría un impacto positivo en toda la región, especialmente frente a regímenes autoritarios como el de Nicaragua, consolidando un ejemplo de libertad y Estado de derecho en América Latina.
Para leer la entrevista completa, hacer clic AQUÍ