Dictador cubano obligará a todos a racionar la electricidad, aunque puedan pagarla (VIDEO)
07 Oct 2025, 10:13 3 minutos de lectura

Dictador cubano obligará a todos a racionar la electricidad, aunque puedan pagarla (VIDEO)

Por La Patilla

Compartir noticia

Miguel Díaz-Canel preside segunda reunión de trabajo del Gobierno (Fotos: Presidencia Cuba – X)

 

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel reconoció este fin de semana que su régimen no cuenta “con combustible suficiente para la generación eléctrica, el abasto de agua y hasta para el control de la higiene y la distribución oportuna de alimentos”.

Por Cubanet

Las declaraciones surgieron como parte de una reunión de trabajo del Gobierno realizada en La Habana. El encuentro buscó movilizar equipos que intentaran poner un parche a la crisis existente en la Isla, detonante de varias protestas en las últimas semanas.

“Hay que ordenar las cosas en La Habana. Ha faltado cooperación. Están convocadas todas las fuerzas que tienen el compromiso de ayudar a salvar a la capital”, escribió Díaz-Canel a través de Facebook.

Como es frecuente en el discurso oficial, el dictador cubano achacó las principales insatisfacciones de la población (apagones, escasez de agua, insalubridad en las calles) a las sanciones de embargo emitidas por Estados Unidos.

 

Pese a las constantes advertencias y amenazas del régimen cubano, la situación se ha hecho insostenible en la Isla. Apenas el pasado jueves, una multitudinaria protesta estalló durante la noche en Centro Habana, donde vecinos de varias cuadras, incluidas mujeres y niños, bloquearon la calle Monte para exigir la restitución de servicios básicos tras apagones prolongados y una crisis creciente de abastecimiento de agua potable.

Los manifestantes salieron de manera espontánea a la vía pública con cacerolas, consignas de protesta y hasta una fogata en plena calle, como evidencian videos difundidos en redes sociales. Entre los gritos más escuchados destaca el de “¡Libertad!”, que resonó junto a las demandas de electricidad y agua. En algunos puntos, familias completas —incluidos menores de edad— se sentaron sobre el asfalto en señal de resistencia pacífica.

La respuesta oficial ha sido de contención. Díaz-Canel reconoció que en la capital cubana “los problemas son de envergadura” y anunció severidad desde el sector estatal.

“Hay que visitar los centros del sector no estatal, y controlar si están cumpliendo su plan de consumo eléctrico. No se puede permitir el derroche, aunque puedan pagar la electricidad. El lugar que incumpla su plan se cierra”, subrayó.

Lea más en Cubanet

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas