
Delcy Rodríguez confirmó la tarde de este domingo 21 de septiembre, que Nicolás Maduro envió una carta al presidente estadounidense, Donald Trump, en medio del incremento de las tensiones entre el chavismo y Washington por el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.
Por: lapatilla.com
A través de un comunicado difundido en su canal de Telegram, Rodríguez señaló que Maduro remitió la misiva el pasado 5 de septiembre, con el objetivo de “elevar la verdad irrefutable de Venezuela” y rechazar las acusaciones de vínculos con el narcotráfico.
Según precisó, la carta fue entregada el 6 de septiembre a un intermediario suramericano, quien tendría la misión de hacerla llegar directamente a Trump.
No obstante, tras la filtración parcial del documento en la prensa estadounidense, el chavismo decidió publicar el texto íntegro.
En el escrito, Maduro sostiene que Venezuela es un territorio «libre de actividades ilícitas», apoyándose en mapas y datos científicos supuestamente avalados por organismos internacionales.
LEE TAMBIÉN: La respuesta de Trump sobre si recibió la supuesta carta de Maduro (VIDEO)
Asimismo, el líder chavista cuestiona el operativo naval y aéreo desplegado por EEUU desde Puerto Rico, que según Washington busca combatir al narcotráfico vinculado al denominado Cartel de los Soles en aguas cercanas a las costas venezolanas.
“El pueblo venezolano, en unión popular, militar y policial, seguirá defendiendo su derecho a la soberanía, a la paz y al sagrado legado de nuestro Libertador Simón Bolívar”, expresa la carta.
El chavismo exigió el cese de lo que califica como una “amenaza militar contra Venezuela, el Caribe y Suramérica” e invoca el respeto a la proclama de Zona de Paz de la Celac.
LEE TAMBIÉN: NYT: Aumento de tropas de EEUU en el Caribe indica una campaña más amplia contra Venezuela
El despliegue militar estadounidense en el Caribe ha sido interpretado por el chavismo como una medida de presión directa contra Maduro, mientras que Washington insiste en que su objetivo es frenar las rutas de narcotráfico que, según investigaciones de agencias de seguridad, operan desde territorio venezolano con protección del Cartel de los Soles.
La publicación íntegra de la carta busca reforzar la narrativa oficial del chavismo de que Venezuela es “un país de paz y soberanía”.