Corte de apelaciones dictaminó que gobierno de Trump no puede eliminar ciudadanía por nacimiento
03 Oct 2025, 23:53 2 minutos de lectura

Corte de apelaciones dictaminó que gobierno de Trump no puede eliminar ciudadanía por nacimiento

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

AP

 

Un tribunal federal de apelaciones en Boston dictaminó el viernes que el gobierno del presidente Donald Trump no puede negar la ciudadanía a los niños nacidos de personas que se encuentran en el país ilegal o temporalmente, sumando así otro revés jurídico a la orden del mandatario sobre la ciudadanía por nacimiento.

Por AP

Un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del 1er Circuito se convirtió en el quinto tribunal federal desde junio en emitir o mantener órdenes que bloquean la orden del presidente sobre la ciudadanía por nacimiento. El tribunal concluyó que es probable que los demandantes tengan éxito en sus alegatos de que los niños descritos en la orden tienen derecho a la ciudadanía por nacimiento bajo la Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda.

El panel mantuvo las medidas cautelares de los tribunales inferiores, que bloquearon la orden sobre la ciudadanía por nacimiento mientras avanzaban las demandas que la impugnaban. La orden, firmada el día en que el presidente asumió el cargo en enero, detendría la ciudadanía automática para los bebés nacidos de personas que se encuentran en Estados Unidos en forma ilegal o temporal.

“Las ‘lecciones de la historia’ nos dan, por tanto, todas las razones para ser recelosos de bendecir ahora este esfuerzo más reciente por romper con nuestra tradición establecida de reconocer la ciudadanía por nacimiento y de hacer que la ciudadanía dependa de las acciones de los padres de uno en lugar de —en casi todas las circunstancias— el simple hecho de haber nacido en Estados Unidos”, escribió el tribunal.

El fiscal general de California, Rob Bonta —cuyo estado fue uno de los casi 20 que formaron parte de la demanda que impugnaba la orden— acogió con satisfacción el fallo.

Lea más en AP

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas