Con una maleta y un sueño, Jhonatan Olivares creó "La Fórmula" del éxito (VIDEO)
17 Aug 2025, 11:30 3 minutos de lectura

Con una maleta y un sueño, Jhonatan Olivares creó "La Fórmula" del éxito (VIDEO)

Por La Patilla

Compartir noticia

Jhonatan Olivares (@jhonatanolivares) nació en Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda del estado Zulia, un lugar que no solo marcó su infancia, sino que sigue latiendo fuerte en su corazón. Aunque desde pequeño sentía que su destino lo llevaría lejos de esas calles, jamás ha dejado de sentirse orgulloso de su origen. “Yo quería conocer el mundo, prepararme, pero también quería darle estabilidad a mi familia y demostrarle a mi pueblo que sí se puede”, afirma.

Su padre solía decirle: “Del pueblo somos y en el pueblo vamos a morir”.

Pero él sentía dentro de sí una voz que lo empujaba a ir más allá. A los 18 años se fue a Maracaibo y se graduó como comunicador social en la URBE. Más tarde migró a Caracas, decidido a cumplir su sueño de ser presentador de televisión. Lo logró. Durante cuatro años condujo Zona i, el programa de farándula de Canal i, y más adelante lideró La Movida Caracas, un espacio de entretenimiento en VPItv.

En 2021, contra todo pronóstico y con muchos diciéndole que no lo intentara, pidió una visa de estudiante para aprender inglés en EE.UU. “Algo en mí decía: inténtalo. Si te dicen que sí, lo celebras; si te dicen que no, busca otra ventana”, recuerda. Se la otorgaron.

Ya en EE.UU., su camino no fue fácil. Trabajó en tiendas, restaurantes y hasta en discotecas. “Así me mantuve durante dos años, hasta que decidí comenzar a crear contenido”, cuenta.

Ese giro lo reconectó con su pasión por comunicar, y poco a poco fue consolidándose como uno de los influencers hispanos más importantes del estado de Utah.

Hoy, con 29 años, no solo domina el inglés y cuenta con la residencia estadounidense, sino que ha creado La Fórmula, un curso intensivo sobre redes sociales que ha agotado entradas en más de 11 ciudades. Su propuesta ha impactado a más de 800 emprendedores en Estados Unidos y América Latina. Su premisa es clara: menos teoría, más acción.

“Amo la televisión, amo la magia que se vive aquí todos los días”, expresa con orgullo. Pero aunque hoy inspira a otros desde el escenario digital, nunca olvida de dónde viene.

“Siente orgullo por todo lo que hagas. No te quedes con un no de nadie, no escuches voces necias que nunca han intentado nada”, aconseja a quienes sueñan en grande. Y agrega: “Ser zuliano, ser de Los Puertos de Altagracia, es algo que llevo conmigo siempre”.

En #SoyVenezolano, con la periodista @NandaSalas, celebramos a un zuliano que convirtió sus sueños en inspiración para otros.

Producción: @careduescobar
Edición: @rebecafloresl

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas