Cómo conectar el celular a una red WiFi sin conocer la contraseña
23 Aug 2025, 16:40 3 minutos de lectura

Cómo conectar el celular a una red WiFi sin conocer la contraseña

Por La Patilla

Compartir noticia

Si quieres conectarte a una red WiFi en Android o iPhone sin saber la contraseña, hay un truco simple y gratuito que puedes usar. (Imagen ilustrativa Infobae)

 

 

Si necesitas conectarte a una red WiFi desde tu celular Android o iPhone y no conoces la contraseña, existe un truco gratuito y muy sencillo que puedes aplicar. Eso sí, asegúrate de hacerlo únicamente con redes confiables y teniendo a mano un dispositivo que ya se haya conectado previamente a esa red.

Por Infobae

Con esto en mente, lo único que debes hacer es ingresar a la configuración del dispositivo que tiene guardada la clave, acceder al apartado de WiFi y seleccionar la red en cuestión. Allí podrás ver un código QR o la contraseña almacenada, dependiendo del sistema operativo y la versión instalada.

Este truco es práctico y rápido siempre que tengas acceso a un equipo autorizado previamente en la red.

 

Los usuarios pueden acudir a un celular que ya esté conectado a la red WiFi de su interés. (Android)

 

Cuándo realizar este truco

Este truco para recuperar la contraseña de una red WiFi resulta útil en diferentes situaciones cotidianas. Es recomendable ponerlo en práctica cuando necesitas conectar un nuevo dispositivo y olvidaste la clave, o si alguien en casa o en la oficina requiere acceso a la red sin tener que reiniciar el router o solicitar la información al administrador.

Cómo recordar la contraseña del WiFi

Recordar la contraseña del WiFi puede ser más sencillo si aplicas algunos trucos básicos. Una opción es guardarla en el administrador de contraseñas de tu celular, ya que tanto Android como iPhone permiten almacenar y consultar claves de manera segura.

Otra alternativa es anotarla en un lugar confiable, como una libreta destinada solo para datos importantes o una aplicación de notas protegida con contraseña. También puedes configurar un gestor de contraseñas externo, que centraliza todas tus claves y facilita su recuperación. Lo más importante es evitar usar contraseñas demasiado complejas de memorizar sin respaldo.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas