Cientos de miles de israelíes piden en Tel Aviv un acuerdo para liberar a los rehenes
17 Aug 2025, 18:37 3 minutos de lectura

Cientos de miles de israelíes piden en Tel Aviv un acuerdo para liberar a los rehenes

Por Internacionales

Compartir noticia

Los manifestantes alzaron carteles con los rostros de los rehenes, así como eslóganes en los que podía leerse «el legado de Trump colapsa mientras continúe la guerra en Gaza» | EFE/EPA/ABIR SULTAN

 

Cientos de miles de manifestantes, según una estimación del Foro de las Familias de Rehenes, se congregaron la noche de este domingo en Tel Aviv para exigir un acuerdo de alto el fuego con Hamás que ponga en libertad al medio centenar de cautivos que permanecen en Gaza.

Esta organización, que representa a muchos de los familiares de los cautivos, dijo que solo en la ya denominada como Plaza de los Rehenes estaban reunidos a primera hora de la noche unas 350 mil personas, después de que decenas de miles llegaran de todo el país en tren y marcharan hasta esta plaza de Tel Aviv acompañados de familiares de rehenes.

Algunos de los exrehenes mostraron mensajes pregrabados en una pantalla, en los que urgieron al presidente de EEUU, Donald Trump, que piense en la vida de los cautivos y los «devuelva a casa» antes de permitir la expansión de la ofensiva militar israelí.

Otros excautivos recordaron los días de miedo y hambre que sufrieron en Gaza -donde Israel ya ha matado a cerca de 62.000 palestinos, según datos del Ministerio de Sanidad local, entre ellos más de 18 mil niños -, y alertaron que cualquier día podría ser el último para la veintena de cautivos que se estima siguen con vida.

Familiares de los rehenes también intervinieron en el evento, algunos con discursos críticos dirigidos al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien culpan de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después.

Los manifestantes alzaron carteles con los rostros de los rehenes, así como eslóganes en los que podía leerse «el legado de Trump colapsa mientras continúe la guerra en Gaza» o «es suficiente». Además, se vieron también banderas israelíes y amarillas (el color en solidaridad por los cautivos).

Esta manifestación masiva cierra una jornada de protesta y huelga nacional -con un segumiento casi nulo entre sectores como el comercio y transporte- en contra de la decisión del gobierno de expandir la ofensiva y ocupar la capital gazatí -donde se hallan un millón de palestinos- , en lugar de negociar un acuerdo para el retorno de los rehenes.

EFE

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas