Chavismo sigue llenando de cartas a la ONU para intentar frenar las acciones de EEUU en el Caribe
14 Nov 2025, 00:06 3 minutos de lectura

Chavismo sigue llenando de cartas a la ONU para intentar frenar las acciones de EEUU en el Caribe

Por La Patilla

Compartir noticia

 

Foto: Cortesía

 

El chavismo encabezado por Nicolás Maduro, hizo pública este jueves 13 de noviembre una nueva carta dirigida al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

Por: lapatilla.com

El mensaje fue difundido en la cuenta oficial de Telegram del Yván Gil, y acompañado de un video del embajador chavista ante la ONU, Samuel Moncada, quien desde la sede del organismo explicó que la carta busca “rechazar los comentarios continuos de su asociado sobre el crecimiento militar de nuestros costes” y enfatizó la falta de acciones del secretario general para abordar este tema a pesar de múltiples conversaciones privadas.

Moncada afirmó que la situación en el Caribe no puede considerarse “simples tensiones” y criticó lo que calificó como una “equivalencia inmoral”, señalando que Estados Unidos ha desplegado tropas, armas y ejercicios militares cerca de las costas venezolanas.

En sus declaraciones, Moncada dijo: “No es la República Bolivariana de Venezuela la que conduce acciones hostiles, maniobras provocativas o despliega grandes cantidades de armas y tropas cerca de los territorios de Estados Unidos. Nuestra decisión defensiva es legítima y responde a una amenaza extranjera explícita e inminente. Esperamos una respuesta formal de la ONU para detener este patrón y que futuras declaraciones sean imparciales y basadas en la ley internacional”.

 

 

 

 

La carta, según Moncada, solicita al secretario general que: Identifique claramente la fuente de la escalada y condene el despliegue militar de Estados Unidos cerca de Venezuela. Llame al gobierno estadounidense a retirar sus fuerzas de la región y priorizar la diplomacia y la cooperación. Garantice que futuras declaraciones de la ONU sean imparciales y basadas en derecho internacional.

En su mensaje final, Moncada manifestó que Venezuela reafirma su compromiso con la “Diplomacia Bolivariana de Paz” y su derecho legítimo a defender su soberanía y a presentar su versión de los hechos ante la comunidad internacional.

 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas