
El canciller chavista, Yván Gil, afirmó que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, «sigue empeñado en sabotear» los intentos de paz en Palestina (Gaza), donde el Ejército israelí ejecutó ataques este sábado 4 de octubre, pese a la petición del presidente estadounidense, Donald Trump, de que deje de hacerlo para facilitar un acuerdo y poner fin a la ofensiva.
«El criminal de guerra y asesino serial Benjamín Netanyahu sigue empeñado en sabotear los intentos de paz que han sido respaldados por las naciones árabes y musulmanas y los cuales han sido respondidos afirmativamente por la organización político-militar Hamás», manifestó Gil en su canal de Telegram.
Gil exigió, en nombre del chavismo, que se «respeten todos los derechos del pueblo palestino y se permita el retorno seguro a las tierras que le pertenecen, avanzando en un proceso definitivo de paz».
LEE TAMBIÉN: Hamás denuncia que los bombardeos siguen sobre Gaza pese al cese al fuego anunciado
Según constató EFE en la capital gazatí, donde -supuestamente y según la prensa israelí- el Ejército ha detenido su ofensiva, se registran ataques aéreos en intervalos de unos 20 minutos, así como bombardeo de artillería en varias zonas de la urbe.
Esto ocurre a pesar de la petición hecha por Trump a Netanyahu de que pare su ofensiva después de que el grupo islamista-palestino Hamás manifestara su disposición en la víspera de negociar para poner fin a la guerra y liberar a todos los rehenes israelíes.
Decenas de personas murieron este sábado en la ciudad de Gaza por ataques a viviendas y disparos a las personas que, al confiar en el supuesto cese de los ataques, volvían a sus casas a intentar recuperar sus enseres en zonas bajo control israelí.
LEE TAMBIÉN: Trump pidió a Hamás que acepte el acuerdo para comenzar la retirada militar de Israel en Gaza
Según un recuento hecho en las morgues de los hospitales de Gaza por informadores gazatíes, hasta las 10:00 pm hora local (19.00 GMT) setenta personas fallecieron por ataques israelíes en toda la Franja, 47 de ellas en la ciudad de Gaza.
EFE