Catar cree que el plan de Trump para Gaza necesita "aclaraciones" que se deben negociar
30 Sep 2025, 16:53 3 minutos de lectura

Catar cree que el plan de Trump para Gaza necesita "aclaraciones" que se deben negociar

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

GAZA CITY (—), 30/09/2025.- Palestinos inspeccionan edificios destruidos tras un ataque aéreo israelí durante una operación militar israelí en la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, 30 de septiembre de 2025. Según el Ministerio de Salud palestino, más de 65 600 palestinos han perdido la vida en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, y alrededor de 1200 israelíes han fallecido desde el inicio de la campaña militar israelí en respuesta al ataque transfronterizo perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 | EFE/EPA/MOHAMMED SABER

 

El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman, aseguró este martes que el plan de paz para Gaza presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump, «aún necesita aclaraciones y detalles adicionales» que se tienen que «negociar».

En declaraciones a la cadena catarí Al Jazeera, Abdulrahman aclaró que el plan de Trump, respaldado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, requiere «un debate detallado» para saber «cómo implementar» los puntos de la propuesta.

Aunque no citó todos los puntos conflictivos, sí indicó que «particularmente en lo que respecta a los mecanismos para la retirada israelí de la Franja de Gaza» se necesita «mayor desarrollo y aclaración», sin dar más detalles.

La propuesta de 20 puntos de Trump incluye un alto el fuego inmediato, la retirada gradual de las tropas israelíes, la liberación de todos los rehenes de Hamás a cambio de presos palestinos y la entrada de ayuda humanitaria al enclave.

También contempla un gobierno de transición para Gaza, sin la participación del grupo islamista palestino Hamás, tutelado por una «Junta de la Paz» presidida por el propio Trump y con la presencia del ex primer ministro británico Tony Blair.

Precisamente hoy, Trump declaró que Hamás tiene «tres o cuatro días» para responder a la propuesta, aunque Catar aseveró que el plan está aún «en sus primeras etapas».

Una fuente de Hamás -que pidió el anonimato- dijo que han iniciado hoy las consultas entre el liderazgo político y militar de la formación islamista, tanto en Palestina como en el exterior, sobre esta propuesta, aunque la respuesta podría tardar «varios días».

Igualmente, el primer ministro de Catar, que también desempeña la cartera de Exteriores, y cuyo país ejerce de mediador en las negociaciones de la tregua junto a Egipto y Estados Unidos- enfatizó que «una respuesta definitiva requiere un consenso interno entre las facciones palestinas».

Abdulrahman añadió a Al Jazeera que los «países árabes e islámicos, incluidos Egipto y Turquía, están realizando grandes esfuerzos para apoyar a los palestinos y permitirles permanecer en su territorio y lograr una solución de dos Estados».

Esta noche tendrá lugar una reunión en Doha entre los negociadores de Hamás «con la participación de una delegación de Turquía» que se encuentra ya en la capital catarí.

EFE

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas