Autoridades de EEUU podrán deportar a los migrantes que busquen la green card por vía familiar
06 Aug 2025, 21:50 2 minutos de lectura

Autoridades de EEUU podrán deportar a los migrantes que busquen la green card por vía familiar

Por La Patilla

Compartir noticia

Cortesía

 

El gobierno de Estados Unidos introdujo una nueva política migratoria que podría afectar a un número considerable de inmigrantes que buscan la residencia legal a través de familiares, especialmente mediante el matrimonio.

Por Infobae  

Según las directrices publicadas por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), las autoridades podrán iniciar procedimientos de expulsión para quienes no tengan estatus legal vigente y soliciten la “green card” o residencia legal a través de un cónyuge.

El anuncio, realizado el lunes 4 de agosto y con vigencia inmediata, indica que la política aplica tanto a solicitudes pendientes como a nuevas tramitadas a partir del 1 de agosto. La medida también impacta a quienes buscan la residencia permanente por otras vías familiares, no solo por relaciones conyugales.

En el manual de políticas, el USCIS advierte que una petición familiar “no concede, por sí sola, un estatus migratorio ni impide la deportación”. Esto significa que el hecho de tener una solicitud en trámite ya no ofrece una protección efectiva contra una posible remoción.

Según un análisis de datos del USCIS realizado por NBC News, en los primeros seis meses de 2025 se presentaron aproximadamente 520.000 peticiones conocidas como I-130, el paso inicial para el trámite de residencia legal a través de un familiar o cónyuge. Hasta junio, existían más de 2,4 millones de solicitudes de este tipo pendientes; 1,9 millones esperaban una respuesta desde hacía más de seis meses.

La abogada Elora Mukherjee, directora de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Facultad de Derecho de Columbia, subrayó la magnitud de la medida: “esta es una de las vías más importantes que tienen las personas para ajustar su estatus migratorio y obtener la residencia legal en Estados Unidos”. Agregó que ahora el USCIS “parece facultado para iniciar procedimientos de expulsión contra un solicitante en cualquier momento del proceso”.

Lea más en Infobae

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas