Ascensos militares e insensatez, por Ángel Alberto Bellorin
03 Oct 2025, 21:23 5 minutos de lectura

Ascensos militares e insensatez, por Ángel Alberto Bellorin

Por La Patilla

Compartir noticia

Un recuerdo de Facebook del 3 de octubre del año 2020

LO DE LOS ASCENSOS MILITARES ES VIEJO PERO, COMO NO SE ESCUCHA NI SE ENTIENDE HAY QUE REPETIRLO: Lo nuevo, lo calientito es el proyecto de ley de ascensos militares que acabo de  publicar.

Ahora con esto de las redes sociales, se han multiplicado en forma geométrica los  comentarios de muchas personas que no gustan de la lectura ni de la investigación previa antes de opinar, pero cada vez  que lo hacen se sienten seguros y «sobraos» de la validez de su sin razón, y se aferran a  paradigmas.

A ellos debo informar que, desde el grado de Capitán al cual casualmente ascendí  en mi Ciudad Bolívar en Julio de  1984,  estoy escribiendo y proponiendo sobre ese escabroso tema de los ascensos militares. Eso ya me otorga algún crédito como experto.

Por casualidad, ayer, en  las recónditas profundidades de Facebook, publicado en el grupo de mi promoción militar, encontré éste escrito sobre los ascensos de hace sólo 5 años que me permito volver a publicar  lanzando a las redes para seguir repitiendo lo que tengo años escribiendo; pueda que en algún momento sea leído y sobre todo comprendido por las nuevas generaciones.

HABLANDO DE ASCENSOS MILITARES Y DE  INSENSATECES: La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 en su Artículo 330 establece el mandato  de prohibición a los integrantes de la FAN  de optar a cargos públicos de elección, esto como verdad de perogrullo quiere decir que ambas situaciones son incompatibles.

De igual forma, el Artículo 331 regula los ascensos a grados militares y lo circunscribe exclusivamente a los integrantes de las FAN subordinados a tres condiciones que adquieren categoría de principios:: Cito.

» Los ascensos militares se obtienen por MÉRITO, ESCALAFÓN y PLAZA VACANTE. Son competencia exclusiva de la Fuerza Armada Nacional y estarán regulados por la ley respectiva”  Fin de la cita.

La justa evaluación del  mérito ha sido y sigue siendo la gran materia pendiente no solo en la FAN sino en toda  la sociedad y sus instituciones.

Los resultados están a la vista y un ejemplo reciente, entre muchos, lo podemos observar cuando un gobierno irresponsable nombra Ministro de Educación a un jovenzuelo recién graduado de algo, sin bagaje académico alguno, irrespetando con su acción política a miles de profesores meritorios que serán dirigidos por dicho ministro.

No entender la esencia de esta aberración es no saber pensar en forma acertada y coherente. La designación de ese  Ministro es posible que tenga una aparente legalidad de origen pero su ilegitimidad  no tiene discusión.

El merito ha sido el enemigo a derrotar de las mayorías mediocres y en  lo que respecta a las Fuerzas Armadas  si se respetaran los mandatos constitucionales señalados en el citado Artículo 331, el escalafón, (como su nombre lo indica) que surgiría de esos méritos, debería tener carácter permanente y cíclico  estableciendo  un orden de precedencia en los  ascensos militares a los grados necesarios para ocupar los cargos que dejen las plazas vacantes.

Ese escalafón debería tener un  significado sagrado para el principio de subordinación y no debería haber coleados. La realidad es que en los ascensos militares siempre surgen apadrinados por motivos variados, (Hasta por decretos complacientes y populistas como  aquel de los Sub-oficiales), pero evidentemente inconstitucionales, que le quitan el cupo al que por merito llegó primero a ese escalafón.

Hemos sido testigos de políticos y funcionarios civiles  que lógicamente no pertenecen a la FAN, ascendidos a grados militares exclusivos de la FAN . El descaro violatorio a la Constitución  ha sido de tal magnitud que funcionarios públicos de elección popular también han sido premiados con ascensos militares, casos emblemáticos son los  del diputado presidente de la Asamblea Nacional y de algunos gobernadores.

En estos momentos también se está cocinando el pase a la categoría de efectivo a un(a) Capitán(a) de Navío asimilado(a) para ascenderlo(a) a Almirante en Julio, cuando cumpla (como asimilado), 4 años en el grado, irrespetando el escalafón de los efectivos y la Constitución y creando nuevos precedentes perversos.

Caracas 27 de Junio del 2015.
Coronel Ángel Alberto Bellorin.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas