
El coordinador político internacional, Antonio Ledezma, considera que el premio nobel de María Corina Machado hace visible la esperanza de Venezuela por recuperar pronto su libertad.
El dirigente político, exiliado en España, dio declaraciones que difundió en un video tras conocerse la noticia de que Machado fue galardonada, este viernes 10 de octubre, con el premio Nobel de la Paz 2025.
El Comité Noruego del Nobel señaló que Machado recibe el premio por su incansable lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela.
“Hoy el mundo reconoce con el Premio Nobel de la Paz a una mujer que ha hecho de la verdad su única estrategia, y de la dignidad su arma más poderosa”, dijo Ledezma.
Machado, quien permanece en la clandestinidad, recibió las felicitaciones de numerosos dirigentes políticos, organismos internacionales y jefes de gobierno, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Ledezma considera que el galardón “fortalece la esperanza de que muy pronto se pueda inaugurar el gobierno de transición, presidido por Edmundo González y María Corina Machado”
“Su lucha ha mantenido viva la exigencia de elecciones libres, instituciones legítimas y soberanía ciudadana”, dijo el exalcalde metropolitano de Caracas.
“Este reconocimiento internacional llega en un momento crucial: cuando Venezuela y toda América Latina enfrentan el desafío de resistir la expansión del autoritarismo y la corrupción transnacional”, agregó.
Ledezma dijo que “la voz de María Corina, amplificada ahora por el eco del nobel, nos recuerda que la libertad no es una consigna, sino una tarea que se cumple cada día”.
“Por eso, este premio nos compromete aún más a sostener la lucha democrática en todos los espacios donde aún sea posible hacer oír la verdad de Venezuela”, dijo el dirigente político en el exilio.