
La experiencia de llegar a uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos suele estar marcada por la preocupación ante las largas filas en los controles migratorios. Sin embargo, los viajeros con pasaporte estadounidense que aterricen en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) encontrarán una novedad diseñada para cambiar esta dinámica.
Por El Tiempo
Justo antes del aumento de tráfico aéreo previsto para la celebración de Acción de Gracias, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha desplegado una nueva herramienta tecnológica que promete agilizar el ingreso al país.
Se trata del sistema, conocido como Enhanced Passenger Processing (EPP), utiliza una tecnología avanzada llamada SITA Smart Path.
El objetivo principal de esta implementación es automatizar la verificación de identidad, reduciendo el tiempo de interacción con los agentes y manteniendo los estándares de seguridad fronteriza.
Nuevo reconocimiento biométrico en Miami
La mecánica detrás de este avance es la biometría facial. El sistema captura una fotografía del viajero en el punto de inspección y la compara instantáneamente con la galería de imágenes que ya posee el registro del CBP.
Según la información proporcionada por el aeropuerto, este proceso de verificación de identidad se completa en apenas tres segundos.
Daniel Alonso, funcionario que ejerce las funciones de director de Aduanas, destacó la importancia de la cooperación entre las entidades aeroportuarias y las autoridades federales: “Colaboraciones como la del MIA son esenciales para garantizar la seguridad y la eficiencia de las fronteras, al tiempo que se ofrece una experiencia fluida a los viajeros internacionales”.
Lea más en El Tiempo