
Hace ya algunos años que la freidora de aire se instaló en muchos hogares, seduciendo a quienes buscaban cocinar con muy poco aceite, preparar platos más ligeros y hacerlo todo con rapidez y sin complicaciones.
Por Semana
Con el tiempo, y aprovechando ese interés por la cocina rápida y saludable, comenzó a ganar visibilidad una nueva generación de dispositivos que va un paso más allá: no solo ofrece las ventajas de la airfryer tradicional, sino que además promete liberar espacio al reunir varias funciones en un solo aparato.
Se trata de los equipos multifunción de aire caliente, una categoría que muchos consideran la “evolución natural” de la freidora de aire. No se limitan a freír con aire: también pueden hornear, asar, deshidratar, cocinar al vapor o grillar, según el modelo. Su atractivo reside en esa versatilidad, que permite asumir tareas de varios electrodomésticos y ampliar las posibilidades culinarias sin llenar la encimera.
Así es como gana protagonismo este electrodoméstico
Según un informe de Business Research Insights sobre la evolución del mercado de freidoras multifunción, estos aparatos comenzaron a ganar terreno en los hogares entre 2021 y 2023, impulsados por la demanda de electrodomésticos más versátiles, saludables y compactos.
Desde entonces, los fabricantes han ampliado funciones y programas, hasta ofrecer modelos con hasta nueve modos distintos, capaces de desempeñar tareas propias de una vaporera, un mini-horno, un grill o una freidora de aire, sin ocupar más espacio del necesario.
La clave de esta categoría está en su capacidad para hacer más en menos espacio. Mientras la freidora de aire tradicional se centra en cocinar con aire caliente y muy poco aceite, los modelos multifunción amplían el abanico con programas que permiten preparar desde verduras al vapor hasta carnes asadas, además de gratinados o frutas deshidratadas. En la práctica, funcionan como pequeños hornos avanzados, con más posibilidades y sin complicar el uso diario.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.